Cómo Reclamar Tarjetas Revolving Santander: consejos y guía práctica
Las tarjetas revolving se han convertido en una de las tarjetas de crédito más populares en los últimos años, ofreciendo a los clientes la posibilidad de disponer de dinero fácil y rápido, con la devolución de la deuda aplazada en cómodas cuotas. Sin embargo, no siempre sus condiciones son tan ventajosas como parecen. En este artículo, ofrecido por Plataforma de Reclamación, te daremos consejos prácticos sobre cómo reclamar una tarjeta revolving y recuperar los intereses abusivos.
Table of Contents
¿Qué son las tarjetas revolving y por qué pueden ser abusivas?
Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite a los usuarios disponer de dinero con la devolución de la deuda aplazada en cómodas cuotas. La diferencia con las tarjetas de crédito ordinarias es que el pago aplazado no se realiza a mes vencido, sino que se fracciona en pequeñas cuotas que normalmente no cubren toda la deuda pendiente, acumulándose tanto el principal como los intereses en los meses siguientes. Además, estos intereses suelen ser muy altos, lo que puede llevar a una situación de endeudamiento perpetuo.
Por esta razón, muchas veces las tarjetas revolving pueden ser consideradas como abusivas y, por tanto, susceptibles de reclamación. En este sentido, desde Plataforma de Reclamación recomendamos revisar las condiciones de la tarjeta y, en caso de considerar que se trata de un producto abusivo, emprender las acciones necesarias para recuperar los intereses abonados en exceso.
Cómo reclamar una tarjeta revolving: consejos prácticos
Para reclamar una tarjeta revolving es importante seguir una serie de pasos y consejos prácticos:
- Identificar si la tarjeta es revolving. Para ello, es necesario revisar las condiciones del contrato y comprobar si el pago se realiza en cuotas mensuales que no cubren la deuda completa.
- Revisar las condiciones del contrato. Es importante revisar si se cumplieron todos los requisitos legales y si se ofreció una información adecuada y transparente al cliente.
- Recopilar documentación. Es importante contar con toda la documentación que acredite la existencia de la tarjeta y las condiciones del contrato, como los extractos.
- Contactar con un especialista en reclamaciones. En Plataforma de Reclamación contamos con expertos en reclamaciones de tarjetas revolving, quienes podrán asesorarte y acompañarte en todo el proceso de reclamación.
- Iniciar la reclamación. Una vez recopilada toda la documentación necesaria, se procede a la reclamación de los intereses, comisiones y gastos abonados en exceso.
- Seguimiento del proceso. Es importante mantenerse informado en todo momento del proceso de reclamación y estar en contacto con el especialista en reclamaciones para resolver cualquier duda o incidencia que pudiera surgir.
También puedes consultar cómo calcular el coste de tu tarjeta revolving.
¿Cuánto me cuesta la reclamación de los intereses de las tarjetas revolving Santander?
En Plataforma de Reclamación, trabajamos con una fórmula que permite que nuestros clientes puedan reclamar los intereses abusivos de su tarjeta de crédito revolving de Banco Santander sin correr con ningún gasto.
Nuestro despacho trabaja bajo el modelo de «no win, no fee», lo que significa que si no ganamos la reclamación, no cobramos nada por nuestros servicios. Solo en el caso de obtener una resolución favorable, cobramos un porcentaje sobre la cantidad recuperada.
Consejos para reclamar una tarjeta revolving
- Revisa detenidamente el contrato de tu tarjeta y comprueba si cumple con los requisitos del Tribunal Supremo para ser considerada usuraria.
- Conserva toda la documentación relacionada con tu tarjeta, como extractos, comunicaciones y cualquier otra información de la tarjeta.
- Si no estás seguro de si tu tarjeta es revolving o no, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a determinarlo.
- No te desanimes si el banco te ofrece una solución que no consideras justa. Si crees que tienes derecho a una compensación mayor, no dudes en seguir adelante con la reclamación.
- No dudes en buscar ayuda profesional si tienes dudas o necesitas asesoramiento en el proceso de reclamación. En Plataforma de Reclamación estaremos encantados de ayudarte a recuperar el dinero que te corresponde.
Deja una respuesta