Estás a un paso de reclamar tu dinero
Si tu deuda no para de crecer...
¡Reclama tu dinero!
Deja de pagar lo que no te corresponde
¡Reclama tu dinero ya!
Información legal básica
Responsable: Plataforma de reclamación
Finalidad: Enviarte información sobre nuestros servicios conforme a tu consulta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro proveedor de servicios de alojamiento web y correo.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Consigue tu tarjeta Revolut: la mejor opción para tus finanzas personales
¿Qué es Revolut y por qué es diferente?
Revolut es un neobanco que ha revolucionado la forma en que las personas interactúan con sus finanzas. Fundado en 2015 en el Reino Unido, este banco digital ha logrado captar la atención de millones de usuarios gracias a su enfoque innovador y su amplia gama de servicios. A diferencia de los bancos tradicionales, Revolut opera completamente en línea, eliminando la necesidad de oficinas físicas.
Uno de los aspectos más destacados de Revolut es su capacidad para ofrecer servicios financieros a nivel global, lo que incluye la gestión de múltiples divisas, transferencias internacionales sin comisiones ocultas y acceso a tipos de cambio interbancarios. Además, Revolut ofrece diferentes planes que se adaptan a las necesidades de cada usuario, desde el plan Estándar gratuito hasta el plan Ultra con características exclusivas.
Planes de Revolut: ¿cuál es el mejor para ti?
Revolut ofrece cinco tipos de planes: Estándar, Plus, Premium, Metal y Ultra. Cada uno está diseñado para satisfacer diferentes necesidades financieras, proporcionando desde servicios básicos hasta beneficios exclusivos como el acceso a salas VIP en aeropuertos.
- Estándar: Ideal para quienes buscan simplicidad y eficiencia sin precio mensual. Incluye una tarjeta virtual, cambio de divisas sin comisiones hasta 1,000 € al mes, y retiros de efectivo hasta 200 € al mes sin comisiones.
- Plus: Añade características como protección de compras y un límite más alto para cambios de divisas.
- Premium: Ofrece beneficios adicionales como un seguro médico internacional, acceso a salas VIP con retrasos de vuelo, y retiros de hasta 400 € al mes sin comisiones.
- Metal: Incluye todas las características Premium, más cashback en gastos y una tarjeta de metal exclusiva.
- Ultra: El plan más completo, con todas las ventajas de los planes anteriores y servicios exclusivos de inversión.
Ventajas de la tarjeta Revolut para viajeros
La tarjeta Revolut es especialmente popular entre los viajeros debido a sus ventajas únicas que facilitan la gestión del dinero en el extranjero. Viajar con Revolut significa evitar las altas comisiones de cambio de divisas que imponen los bancos tradicionales, al permitir cambios al tipo de cambio interbancario sin comisiones durante la semana.
Además, Revolut ofrece la posibilidad de retirar dinero en efectivo sin comisiones en cajeros automáticos de todo el mundo, dentro de los límites de cada plan. Esto es especialmente útil en países donde el uso de efectivo es predominante.
Ejemplo práctico de uso
Imagina que estás de vacaciones en Tailandia y necesitas pagar un taxi. Con la tarjeta Revolut, puedes cambiar euros a bahts tailandeses en la app antes de pagar, asegurándote de obtener el mejor tipo de cambio disponible sin comisiones. Además, si necesitas retirar efectivo, puedes hacerlo desde cualquier cajero automático sin preocuparte por las comisiones adicionales.
Plan | Retiros sin comisión | Cambio de divisas sin comisión |
---|---|---|
Estándar | 200 € al mes | 1,000 € al mes |
Premium | 400 € al mes | Ilimitado |
Metal | 600 € al mes | Ilimitado |
Ultra | 2,000 € al mes | Ilimitado |
Cómo obtener tu tarjeta Revolut
Conseguir una tarjeta Revolut es un proceso sencillo y completamente digital. Primero, necesitas descargar la app de Revolut en tu dispositivo móvil y registrarte. Durante el registro, podrás elegir el tipo de tarjeta que deseas, ya sea una tarjeta física o una tarjeta virtual gratuita.
Para solicitar una tarjeta física, simplemente sigue las instrucciones en la app. La tarjeta virtual, por otro lado, se crea instantáneamente y puede ser utilizada para pagos en línea o vinculada a sistemas de pago móvil como Apple Pay o Google Pay.
¿Por qué elegir una tarjeta virtual?
Las tarjetas virtuales son una excelente opción para quienes desean una capa adicional de seguridad en sus compras en línea. Revolut ofrece la opción de crear tarjetas virtuales desechables, lo que significa que el número de tarjeta cambia con cada transacción, reduciendo el riesgo de fraude.
Maximizando el uso de tu tarjeta Revolut
Para aprovechar al máximo las ventajas de tu tarjeta Revolut, es recomendable familiarizarse con todas sus funciones. La app de Revolut permite monitorear tus gastos en tiempo real, establecer presupuestos y recibir alertas instantáneas sobre tus transacciones.
Además, Revolut ofrece características como la posibilidad de crear cuentas en múltiples divisas, realizar transferencias internacionales al instante y acumular puntos Revpoints que pueden canjearse por recompensas en viajes.
En resumen, la tarjeta Revolut no solo es una herramienta útil para viajeros, sino también una opción inteligente para cualquier persona que busque gestionar sus finanzas de manera eficiente y segura. Con su enfoque innovador y su amplia gama de servicios, Revolut se posiciona como un aliado invaluable en la gestión de tus finanzas personales. Para aquellos interesados en conocer más sobre otros tipos de tarjetas, pueden informarse sobre los riesgos de las tarjetas revolving y cómo impactan las finanzas personales.
Yaiza Muñiz Zanón
Con una amplia formación que incluye licenciaturas en Derecho y Criminología obtenidas de la Universidad de La Laguna y la Universidad Camilo José Cela, respectivamente, así como Máster en Derecho Procesal, Penal, Mercantil y Bancario de prestigiosas instituciones, esta profesional cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito jurídico. Ha dedicado seis años de su carrera en el Bufete Pérez de la Cruz, representando a grandes entidades bancarias y empresas a nivel nacional e internacional, antes de cambiar su enfoque hacia la protección de los consumidores como líder del Departamento Jurídico en Voy a Defenderte Abogados, SL. Además, tiene un reconocido recorrido en Derecho Penal, trabajando más de cinco años como abogada fiscal y manteniendo una participación activa en el Turno de Oficio por más de una década.