Estás a un paso de reclamar tu dinero
Si tu deuda no para de crecer...
¡Reclama tu dinero!
Deja de pagar lo que no te corresponde
¡Reclama tu dinero ya!
Información legal básica
Responsable: Plataforma de reclamación
Finalidad: Enviarte información sobre nuestros servicios conforme a tu consulta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro proveedor de servicios de alojamiento web y correo.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Conoce cuánto cobra un procurador en España: precios y tarifas 2025
Cuando se enfrenta a un procedimiento legal en España, uno de los aspectos más importantes a considerar son los honorarios de los procuradores. Estos profesionales del derecho son esenciales en muchos procesos judiciales, pues se encargan de representar a las partes y de realizar los trámites necesarios ante los tribunales. En este artículo, exploraremos los costes asociados a la contratación de un procurador en España en 2024, abordando las tarifas habituales, los factores que influyen en sus honorarios y ejemplos prácticos para diferentes tipos de procedimientos.
¿Qué factores que determinan cuánto cobra un procurador?
Los honorarios de un procurador no son fijos y pueden variar considerablemente según diversos factores. Estos incluyen la complejidad del caso, la cuantía del litigio, la experiencia del procurador y la ubicación geográfica. Además, es importante tener en cuenta que los honorarios de los procuradores están regulados por aranceles que establecen límites máximos y mínimos para los servicios que prestan.
En términos generales, los procuradores pueden cobrar una tarifa fija, un porcentaje sobre el valor del litigio, o una combinación de ambos.
A continuación, se detallan algunos de los factores más comunes que influyen en el precio:
- Tipo de procedimiento: Los procesos más complejos, como los penales o contencioso-administrativos, suelen implicar honorarios más altos debido a la cantidad de trabajo requerido.
- Cuantía del litigio: A mayor cuantía del asunto, mayor será el importe que cobre el procurador. Esto se debe a que los riesgos y las responsabilidades aumentan con el valor de la reclamación.
- Experiencia del procurador: Los procuradores con más experiencia o especialización en determinadas áreas pueden cobrar tarifas superiores.
- Ubicación geográfica: Los costes pueden variar dependiendo de la provincia o comunidad autónoma, ya que los aranceles no son uniformes en todo el país.
Rangos de precios para diferentes procedimientos
Para entender mejor cuánto cobra un procurador, es útil analizar los rangos de precios en distintos tipos de procedimientos judiciales.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios para diversos casos:
Tipo de Procedimiento | Precio Aproximado (€) |
---|---|
Procedimiento civil sencillo | 400 - 900 + IVA |
Procedimiento civil contencioso | 500 - 1,200 + IVA |
Procedimiento penal | 800 - 2,000 + IVA |
Procedimiento contencioso-administrativo | 600 - 1,500 + IVA |
Estos precios son orientativos y pueden variar según las circunstancias específicas de cada caso y la negociación con el procurador.
Ejemplos prácticos de costes
Para ilustrar mejor cómo se calculan los honorarios de un procurador, se presentan algunos ejemplos prácticos:
- Divorcio de mutuo acuerdo: El coste puede oscilar entre 300€ y 500€ por cónyuge, dependiendo de la complejidad del acuerdo y otros factores adicionales como la custodia de hijos o división de bienes.
- Procedimiento monitorio: En un proceso estándar, la tarifa del procurador puede ser de 35 euros, con incrementos adicionales según la cuantía del procedimiento. Para más información sobre cómo manejar estas situaciones, puedes consultar sobre la oposición a un proceso monitorio.
Provisión de fondos y negociación de honorarios
Antes de iniciar un procedimiento judicial, es común que el procurador solicite una provisión de fondos. Este adelanto cubre los gastos preliminares y es descontado del total final acordado.
La provisión de fondos garantiza que el procurador pueda comenzar su trabajo sin impedimentos económicos.
Es importante destacar que, aunque los honorarios están regulados por aranceles, existe la posibilidad de negociar con el procurador. Dentro de los límites establecidos, el cliente y el procurador pueden acordar un precio que se ajuste a las necesidades y posibilidades del cliente.
Gastos adicionales al contratar un procurador
Además de los honorarios del procurador, pueden surgir otros gastos adicionales que deben tenerse en cuenta:
- IVA: Los honorarios están sujetos al Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Desplazamientos: Si el procurador debe viajar para cumplir con sus funciones, los gastos de viaje pueden ser añadidos.
- Informes y actos notariales: Si se requiere obtener informes periciales o realizar actos notariales, los costes de estos servicios serán adicionales.
En resumen, los honorarios de un procurador en España pueden variar según una serie de factores y es importante discutir todos los aspectos económicos antes de contratar sus servicios. De esta manera, se evitarán sorpresas y se garantizará una relación profesional basada en la transparencia y el entendimiento mutuo. Para obtener más detalles sobre servicios legales relacionados, puedes visitar la Plataforma Legal de Casos.
Yaiza Muñiz Zanón
Con una amplia formación que incluye licenciaturas en Derecho y Criminología obtenidas de la Universidad de La Laguna y la Universidad Camilo José Cela, respectivamente, así como Máster en Derecho Procesal, Penal, Mercantil y Bancario de prestigiosas instituciones, esta profesional cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito jurídico. Ha dedicado seis años de su carrera en el Bufete Pérez de la Cruz, representando a grandes entidades bancarias y empresas a nivel nacional e internacional, antes de cambiar su enfoque hacia la protección de los consumidores como líder del Departamento Jurídico en Voy a Defenderte Abogados, SL. Además, tiene un reconocido recorrido en Derecho Penal, trabajando más de cinco años como abogada fiscal y manteniendo una participación activa en el Turno de Oficio por más de una década.