¿Qué es la oposición a un proceso monitorio de una tarjeta revolving?
Las tarjetas revolving han causado un gran revuelo en el sector financiero en España al ser un producto que abusa de los consumidores. De hecho, han sido las causantes de miles de deudas infinitas que los clientes de los bancos no han podido hacer frente. Incluso, muchos bancos han tenido la osadía de reclamar el pago de dicha deuda. Por tanto, desde Plataforma de Reclamación tenemos el deber de informarte qué es la oposición a un proceso monitorio de una tarjeta revolving. ¡Te lo contamos!
Table of Contents
Qué es un proceso monitorio de una tarjeta revolving
Como bien sabrás, una tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito de préstamo al consumo con pagos aplazados. Es decir, contratas una tarjeta de crédito por la que el banco te presta una cantidad de dinero acordada para que puedas realizar las compras que desees con ese préstamo concedido.
El cliente devuelve el préstamo al banco por medio de cuotas, habitualmente mensuales, que incluyen un tipo de interés, conocido como TAE.
El problema de las tarjetas revolving radica en que, según vas realizando compras, se genera una deuda que no baja por el tipo de interés aplicado. Esto ocurre cuando la TAE del contrato de la tarjeta revolving supera el tipo de interés normal del dinero que suele aplicarse en este tipo de contratos de préstamos al consumo.
El Banco de España lo estipula en un 20%, por lo que si la TAE supera esta cifra, se considera usuraria al abusar de las condiciones económicas del consumidor.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las tarjetas revolving han aplicado una TAE de entre el 21,5% y el 28%, sus consumidores han asumido una deuda casi imposible de pagar por ese interés abusivo.
Ante esta situación, muchas entidades bancarias y financieras, que han formalizado el contrato de una tarjeta revolving, han iniciado un proceso monitorio. Este consiste en reclamar al cliente el pago de la deuda pendiente con el prestatario.
Por tanto, si tienes una deuda contraída con una entidad por una tarjeta revolving, el banco puede iniciar dicho proceso para reclamarte “el dinero que le debes”.
Cómo funciona el proceso monitorio de una tarjeta revolving
Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, en su artículo 812, una entidad puede iniciar un proceso monitorio para reclamar una deuda contraída por el consumidor si puede acreditar documentalmente la prueba de dicha deuda existe.
Es decir, si el banco puede demostrar de manera oficial que realmente existe dicha deuda, puede iniciar el proceso monitorio de una tarjeta de crédito revolving.
No obstante, ¿qué puede ocurrir si un cliente recibe una demanda de procedimiento monitorio por deudas de una tarjeta de crédito abusiva?
En este caso, el cliente tiene un plazo de 20 días para responder a la entidad en base a tres opciones:
- Puede obedecer a la demanda y pagar la deuda. Un hecho que desde Plataforma de Reclamación no recomendamos, ya que se pierde la opción de reclamar la nulidad de la deuda y la devolución de los intereses abusivos que nunca se debieron pagar.
- No atender a la demanda ni emitir ningún tipo de respuesta. Lo cual, tampoco recomendamos ya que la entidad tendría título ejecutivo y podría solicitar embargos al juzgado.
- Oposición a la demanda del proceso monitorio de la tarjeta revolving. He aquí la mejor alternativa para el consumidor, ya que es la vía por la que puede ejercer su derecho como consumidor y acabar con el abuso de la entidad bancaria con su contrato de tarjeta revolving.
Cómo puedes oponerte al proceso monitorio de una tarjeta revolving
Si recibes la demanda de un proceso monitorio de una tarjeta revolving por el cual el banco te está reclamando pagar la deuda de un producto financiero abusivo, tienes el derecho de oponerte.
En el plazo de 20 días, una vez que recibes la demanda, puedes comunicarle a la entidad tu oposición a pagar la deuda que te reclaman. En este caso, es recomendable si puedes demostrar que estás ante un tipo de tarjeta revolving usuraria.
Como ya hemos mencionado, se le considera un producto usurario cuando su TAE supera el 20%. Además, según la Ley de la Usura en España, cuando un producto se considera abusivo y poco transparente, tienes el derecho como consumidor de reclamar su nulidad.
A esto le sumamos la decisión del Tribunal Supremo de marzo de 2020, por la cual puedes reclamar la devolución de los tipos de interés abusivos aplicados en el contrato de una tarjeta revolving.
Por tanto, si el banco te demanda con un proceso monitorio de una tarjeta revolving abusiva, puedes oponerte y no pagar la deuda. Pero, además, puedes reclamar la nulidad del contrato revolving, la deuda que has contraído y recuperar el dinero que has pagado de más por aplicar intereses usurarios o cláusulas abusivas.
En el caso de que el deudor presente un escrito de oposición dentro de plazo, el asunto tendrá que resolverse por vía judicial.
De esta forma, si estás ante una situación de oposición a un proceso monitorio de una tarjeta revolving, contacta con Plataforma de Reclamación. Nuestro equipo de abogados en derecho financiero ha llevado a cabo varios de estos casos con éxito para el consumidor.
Tan solo necesitamos recibir la documentación que te indiquemos para estudiar la viabilidad de tu caso y proceder a la oposición de la deuda y su nulidad, como también a la reclamación de la recuperación del dinero que pagaste de más.
Deja una respuesta