El engaño de las tarjetas revolving de Bankinter
En España hay gigantes financieros que han abusado de la confianza de sus clientes y cuyos casos han tenido bastante revuelo mediático. Y si no, piensa en las tarjetas WiZink, ¿con qué lo relacionas? Con engaño, usura y fraude. Es lo que ocurre cuando actúas, sin ética y sin moral, en beneficio propio y utilizas la situación financiera de las personas para tu intereses económicos. Pues WiZink no es la única entidad en llevar a cabo prácticas usureras en varios de sus productos. ¿Conoces el caso de las tarjetas revolving de Bankinter? Si eres cliente suyo, te interesa seguir leyendo este post, créeme.
Table of Contents
Las promesas de Bankinter Consumer Finance
El Grupo Bankinter comercializa tarjetas revolving a través de su entidad de crédito Bankinter Consumer Finance. Y, por increíble que parezca, esta marca financiera practica la usura a cara descubierta y sin tapujos. Su forma de promocionar las tarjetas revolving es animándote a que “no aplaces tu vida, sino tus pagos”. Lo que no cuentan ellos, pero sí nosotros, es que aplazas tu pagos, pero endeudas tu vida. Porque una vez que empiezas a pagar, no terminas. Y es que encima te clavan una tarjeta de crédito de préstamos sin que te des cuenta a través de la colaboración con otras empresas que venden sus productos con tarjetas revolving de Bankinter Consumer Finance.
Así que, ojo a esto si tienes, o conoces a alguien que tenga, alguna de las tarjetas que voy a señalarte ahora porque, posiblemente, estés pagando dinero de más por un contrato usurario.
Tarjetas revolving que puedes reclamar a Bankinter CF
Las estrategias de Bankinter CF para venderte una tarjeta revolving son puramente comerciales. Vinculan sus productos financieros a otras marcas conocidas del tejido empresarial y crees que todo son ventajas. Recibes una llamada de teléfono de una empresa aleatoria y te promete ofertas especiales o descuentos en sus productos mediante una nueva tarjeta por la que ni siquiera necesitas cambiar de banco y que encima te va a hacer ahorrar dinero. Pero claro, al adquirir una tarjeta de crédito de préstamos tienes que firmar un contrato con la entidad financiera a la que pertenece esa tarjeta. Y es en ese contrato donde se esfuman todas las promesas.
Más concretamente, estas son las tarjetas revolving comercializadas por Bankinter CF que pueden reclamarse por intereses abusivos o por falta de transparencia:
- Visa Vodafone
- VISA Mi BP
- Visa Pullmantur
- Línea Directa Aseguradora Renault
- Halcón Viajes
- Viajes Ecuador
- Nissan+
- Visa Groupon
- Dacia
- Bankintercard Oro
- Platinum
- Visa Air Europa SUMA
- COINC
- Tarjeta única Clásica
- Única Oro
Unas cuantas, ¿verdad? Pues en todas ellas puedes reclamar tu derecho a anular el contrato de la tarjeta revolving según la ley de nulidad de contratos usurarios de España vigente desde 1908, nada menos. Y tienes el derecho porque se considera usura cuando el tipo de interés anual y las comisiones a pagar, lo que conocemos como TAE, es superior al 20%. Pues, en todas ellas este porcentaje oscila entre el 25% y el 26,82%.
Detalles a tener en cuenta
Además, los comerciales, ya sea por teléfono o en persona, cuando les preguntas por la cantidad de TAE a pagar en el contrato de la revolving, te suelen contestar con que no es necesario que tú la pagues a plazos, como si eso fuese una explicación válida.
De hecho, ten cuidado que no te la claven con la TAE y el TIN. Hay que saber diferenciar. La TAE de una tarjeta revolving es la Tasa Anual Equivalente y es el resultado de la fórmula que suma las comisiones, los plazos, seguros, otros factores y el TIN. Es decir, te da como resultado el coste real para el consumidor de la tarjeta revolving en un plazo, normalmente, de un año. ¿Y qué es el TIN? El tipo de interés nominal, los intereses que la entidad asocia a la tarjeta y que determina la cantidad que tendrás que abonar por el dinero que has recibido en un tiempo determinado.
Por tanto, la TAE siempre será superior al TIN. Como a veces no entendemos muy bien los términos, cuando preguntas sobre el tipo de interés que tendrás que pagar, puede que solo te den información sobre el TIN, el cual siempre será más bajo y por lo que creerás que no es un tipo de contrato usurario. Pero ten esto muy en cuenta y subráyalo en tu mente, si el TIN es superior al 15%, es muy probable que la TAE sobrepase el 20%. ¿Qué significa esto? Tipo de interés abusivo y, encima, falta de transparencia en la comercialización del producto. Dos razones por las que puedes recuperar el dinero que has perdido ejerciendo tu derecho a reclamar y denunciar una tarjeta revolving, según la sentencia del Tribunal Supremo del 4 de marzo de 2020.
Sentencia millonaria contra Bankinter por una tarjeta revolving
Es más, uno de los casos más sonados que ha sentenciado las malas prácticas de Bankinter S.A ha sido una multa millonaria por parte del mismísimo Banco de España. En 2020, el Consejo de Gobierno de la institución sancionó a Bankinter con una multa de cinco millones doscientos mil euros por una infracción grave cometida en relación con la protección del cliente financiero. ¿Y qué fue lo que hizo Bankinter? Literalmente, no poner la TAE en sus recibos. Esto, según fue publicado desde la institución financiera, “incumple la Orden 2899/2011 y la Circular 5/2012 del Banco de España en lo relativo a la entrega de la información precontractual, al cálculo de la TAE que figura en dicha información y a la omisión de dicha tasa en la documentación contractual, así como a los gastos repercutidos a los clientes por servicios de gestoría”.
Y son numerosas las sentencias que han fallado en favor del consumidor por los productos diseñados maliciosamente por Bankinter para eternizar la deuda de sus clientes. Por tanto, son muchos los clientes que han conseguido recuperar el dinero que habían pagado de más por intereses desproporcionados y por falta de información.
En Plataforma de Reclamación ayudamos a las personas que se han visto afectadas por las tarjetas revolving de Bankinter y cualquier otra entidad financiera. Por tanto, si es tu caso, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoramos, te acompañaremos en todo el proceso legal y te contaremos lo que tu banco nunca quiso que supieras.
Deja una respuesta