Denunciar a Cetelem por un impago de crédito revolving
¿Conoces Cetelem? Es una entidad financiera que ofrece una amplia variedad de productos y servicios, entre los que destacan los créditos revolving. Sin embargo, a pesar de ser una opción accesible para muchas personas e incluso favorable en un inicio, hay casos en los que se pueden presentar dificultades para hacer frente a las cuotas del crédito.
En este artículo, hablaremos sobre las denuncias a Cetelem relacionadas con créditos revolving, así como las opciones que tienen las personas que se encuentran en una situación en la que no pueden pagar su crédito.
Table of Contents
Empecemos por el principio ¿Qué son los créditos revolving de Cetelem?
Los créditos revolving son un tipo de crédito en el que el cliente dispone de un límite de crédito que puede utilizar cuando lo desee, pagando una cuota mensual que se establece en función del capital utilizado y los intereses generados. Si quieres conocer otros tipos de entidades que ofrecen este servicio consulta el listado de tarjetas revolving.
Cetelem ofrece tanto créditos revolving con cuota fija como variable, y es importante tener en cuenta que este tipo de créditos pueden generar intereses muy elevados si no se pagan las cuotas en el tiempo marcado.
En los últimos años, se han presentado numerosas demandas contra Cetelem y otras entidades financieras por la comercialización de créditos revolving con intereses abusivos y poco claros. En muchos casos, los clientes que contrataron estos créditos no eran conscientes de los intereses que iban a tener que pagar o de las condiciones que se les imponían, lo que ha llevado a muchas personas a encontrarse en una situación de endeudamiento excesivo.
Entonces… ¿Qué hay que hacer si no se puede pagar un crédito revolving de Cetelem?
Si por cualquier motivo una persona no puede hacer frente a las cuotas de su crédito revolving de Cetelem, lo primero que se debe hacer es contactar con la entidad financiera para tratar de llegar a un acuerdo de pago.
En algunos casos, Cetelem puede ofrecer opciones de refinanciación o reestructuración de la deuda, lo que permitiría al cliente adaptar las cuotas a su situación financiera actual.
Otra opción es acudir a un mediador o a una organización especializada en la defensa de los derechos de los consumidores para que puedan asesorar sobre las mejores opciones en cada caso. No obstante, es importante tener en cuenta que cuanto antes se comience a generar una estrategia de acción será mucho más fácil hacer frente a la deuda contraída. Además es recomendable siempre contar con ayuda de profesionales que tengan experiencia en ayudar a gestionar este tipo de casos.
¿Qué dicen las sentencias sobre las tarjetas revolving de Cetelem?
En los últimos años, los tribunales españoles han dictado numerosas sentencias en las que se considera que los intereses aplicados a los créditos revolving de Cetelem y otras entidades financieras son abusivos y poco transparentes. En muchos casos, los jueces han ordenado la nulidad de los contratos y la devolución de las cantidades pagadas de más, lo que ha supuesto un alivio para muchas personas que se encontraban en una situación de endeudamiento insostenible.
En conclusión, los créditos revolving de Cetelem pueden ser una opción accesible para muchas personas, pero es importante ser conscientes de las condiciones y los intereses que se aplican. En caso de tener dificultades para hacer frente a las cuotas, lo mejor es buscar asesoramiento y tratar de llegar a un acuerdo con la entidad financiera. Si se considera que se han aplicado intereses abusivos o usurarios, es posible presentar una denuncia y solicitar la nulidad del contrato y la devolución de las cantidades pagadas de más.
Si tienes cualquier préstamo revolving que supera el 26% de interés ponte en contacto con Plataforma de Reclamación, podemos ayudarte.
Deja una respuesta